Hacé click en el título de este post y listo!
Que la disfrutes!!!
Lunes a Viernes de 16 a 18 Hs Por FreeWay http://www.freewayrock.com.ar puedefallarfm@hotmail.com
Hacé click en el título de este post y listo!
Que la disfrutes!!!
DE QUÉ TRATA: Para el carismático fiestero Jack Fuller (ASHTON KUTCHER) y la melindrosa operadora de materias primas Joy McNally (CAMERON DIAZ) un descarriado fin de semana que compartieron accidentalmente en Las Vegas pudo haber terminado, sin lugar a dudas, en poco más de una ofuscación accidental. Esto es, si este par de neoyorquinos vacacionistas no tuvieran un acta de matrimonio firmada frente a ellos para recordarles de una manera escandalosa el gigantesco error que cometieron mientras disfrutaban al estilo Las Vegas. A resumidas cuentas, no sólo Jack y Joy se casaron después de una borrachera, sino que también, momentos después, se sacaron el premio mayor en un tragamonedas: la asombrosa cantidad de tres millones de dólares. Bueno, Jack se lo ganó con una moneda de Joy. En la máquina en la que ella ya había jugado. ¿O fue al revés? Y, como sea, ¿a quién le pertenece el dinero?
DE QUÉ TRATA: La verdadera historia de Salomon Sorowitsch, insigne falsificador y bohemio. Tras su confinamiento en un campo de concentración alemán en 1944, aceptó colaborar con los nazis en la mayor operación de falsificación de billetes de la historia, con la que se pretendía contribuir a la financiación de la guerra. Durante los últimos años del conflicto, cuando el Reich veía cercano su final, las autoridades decidieron imprimir sus propios billetes en las divisas de sus principales enemigos. Con aquel dinero falso pretendían anegar las economías de los países rivales y al tiempo llenar sus arcas, vacías por la guerra. En el campo de concentración de Sachsenhausen, dos barracones fueron aislados del resto de las instalaciones y del mundo exterior para ser transformados en perfectos talleres de falsificación. Así nació la denominada ‘Operación Bernhard’. (Este poster no es el de los afiches de acá, pero está mucho mejor!)
DE QUÉ TRATA: Esta comedia dramática, basada en el Best Seller de Elizabeth Taylor, “Mrs. Palfrey at the Caremont”, se centra en la historia de una elegante mujer mayor quien, luego de quedarse recientemente viuda, se muda de Escocia a Londres para estar cerca de su nieto de 26 años, Desmond. Cuando Desmond no responde a sus llamados ni la visita en el hotel donde ella se aloja (The Claremont), el destino la acerca a un joven escritor, Ludovic Meyer. Ludo ayudará a la Sra. Palfrey, que sufre un accidente, haciendose pasar por su nieto, para que otros residentes del lugar no crean que ella les haya mentido. Los dos nuevos amigos descubrirán que ellos tienen mucho más en común que con otra gente de su propia edad. Ludo guiará a la Sra. Palfrey hacia su pasado y sin advertirlo ella lo guiará hacia su futuro.
DE QUÉ TRATA: Fernando y el Puma, dos viejos amigos que no se ven desde hace algún tiempo, salen con sus ex novias a dar un paseo en velero.
La vi en castellano, lamentablemente, pues hay muy pocas copias subtituladas, dado que su mayor público son los niños. Me parece a mí que este público al que se dirigen son niños muy pequeños… yo no llegué a disfrutarla, al menos no más que 10 minutos de carrera y una pelea en código humorístico al buen estilo Matilda.
No me gustó para nada la película. Los "super efectos" visuales y de colores que tiene te saturan la retina por momentos, son demasiado artificiales y lo dejan bien clarito, para que a nadie se le escape que los sobreactuadísimos actores, durante el 90% de la película, están superpuestos en los fondos que van cambiando detrás de ellos, y han actuado todo ese tiempo sobre un fondo celeste o verde para superponer todo lo demás. Para mi gusto, primitivo… y demasiado básico. Ojo que la caracterización de los personajes es excelente, están iguales, pero eso no es suficiente para salvar la peli.
O sea, los que se crean que van a ver efectos revolucionarios y “casi 3D” como dijeron por ahí en algún diario, se van a llevar un chasco… es simplemente una película para niños, de aventuras, que mezcla un toque sutil de dibujos animados, con actores de carne y hueso… el resto es tooooooodo animación por computadora, que se nota (y mucho) que es todo falso y al estilo videojuego. Para los grandes, pierde sentido porque no hay una complicidad que permita que uno se “deje engañar” como sucede con tantas otras películas de ciencia ficción o de acción… es muy difícil aquí creer que todo es posible y dejarse llevar por la historia…
Estoy segura de que si tuviera menos de 10 años, hubiera salido de la sala satisfecha. Pero no los tengo y creo que los que veíamos el dibujo en nuestra infancia pero ya no somos niños, unos cuantos vamos a salir pensando que a la peli le sobró como media hora, que es aburridísima y tiene un argumento de medio pelo para abajo…
Es como el papel picado, mucho color, mucha joda, hacemos de cuenta que nos divertimos, pero es un quilombo de pobres pedacitos de papel… bueno habría sido ver fuegos artificiales! Para cine infantil, me gustó más Mini Espías y no venía con tanto bombo y platillo…